RICARDO CARPANI - ARTE Y REVOLUCION EN AMÉRICA LATINA

Ricardo CARPANI Nació el 11 de febrero de 1930 en Tigre, Provincia de Buenos Aires. Su familia se mudó a Buenos Aires en 1936 donde Carpani terminó sus estudios secundarios. Luego comenzó a estudiar derecho pero pronto lo abandonó. A los 20 años viajó a París, Francia, donde primero fue modelo de artistas y luego artista. Volvió a Buenos Aires en 1952 y estudió un año con el maestro Emilio Pettoruti. Su primera exhibición de arte tuvo lugar en 1957. Junto con otros artistas fundó el movimiento Espartaco. Carpani era simpatizante de las causas sociales y sus pinturas hacen foco en temáticas tales como el desempleo, los trabajadores y los pobres, así como en temas nacionalistas.[1] Son fuertes, sólidas y de cortes claros, a menudo retratando determinadas personas. Esta línea de trabajo se refleja en sus ilustraciones del Martín Fierro, el poema épico gauchesco argentino. En los años '70 Carpani, al igual que otros artistas, escritores e intelectuales argentinos durante la dictadura...