PULPERÍAS -UNA APROXIMACIÓN- por Liliana Giammarino

1. Introducción La historia regional tradicional ha puesto especial atención en el “surgimiento” de los pueblos, en un intento por encontrar ese hito fundacional del comienzo de una historia de “progreso” y “modernización”. En ese sentido, todos los procesos anteriores a esos hechos fundacionales, quedaron sepultados en la más completa de las oscuridades y todos esos procesos sociales, políticos y económicos, permanecieron marginados del estudio de la historia regional. La imagen fundante de la historiografía argentina sufrió una “política de la historia” que por mucho años sepultó ese pasado que no debía ser contado o deformado como folklorismo, de esta forma se perdieron en el cada vez más lejano pasado procesos en que intervinieron indios, gauchos y negros. La historia escrita desde las clase dominantes, nos describen el pasado de los “propietarios de las tierras”, me propongo rescatar el lugar social que significó “La Pulpería” como encuentro de distintas clases y castas soci...